Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

El análisis de la Fecha 11 del Torneo Final "Eva Perón" 2013 - Copa Juana Azurduy. Primera parte.


Por José Sanfilippo (*)
Hoy es el día del trabajador mi viejo. No pensaba escribir nada porque quería rascarme las pelotas, pero bue. El fútbol aunque no lo parezca también es un laburo. Levantarse temprano, ir a entrenar un turno o dos. Volver a la casa, ir a la noche a levantarse gatos, etc. Todo un laburo, a menos claro que uno sea como “Chiche” Arano. Hay algunos que la tienen más fáciles que otros. Algunos jugadores la tienen que remar, salen del ascenso, juegan en algún que otro equipo de primera, se van a afuera hacen una mínima diferencia, se retira y se ponen un negocio y viven como cualquier otros hijos de vecinos. Algunos otros tienen más suerte, debutan en un grande, tiran dos pases bien, lo venden a Europa deambula por ahí, se llenan de guita y vuelven rotos acá a retirarse en el “club de sus amores”, mentira, lo hacen de vendehumo que son mi viejo.  El periodismo lo mismo mi viejo.  Es un laburo bastante complicado, algunos tienen más laburo que otros. Están los serrucha pisos como Closs, que tienen radio, televisión y encima tiene que hacerse un tiempito para serrucharle el piso a Falcioni por ejemplo. Otros son periodistas y comerciantes, claro mi viejo, tienen que vender humo a lo pavote. El periodismo, el futbolista, dos nobles profesiones que últimamente se va fusionando con el comercio mi viejo.

Horrible mi viejo, horrible. San Lorenzo no juega a nada. Si la idea es seguir los preceptos del Papa Francisco vamos barbaros, porque en la cancha vemos a un equipo pobre, con una defensa sumisa, delanteros con pobreza de goles. El partido arranco lindo para los dos, bastante rápido, pero no lograban inquietar. San Lorenzo intentaba desde afuera y Godoy Cruz llegaba sin mucha puntería. Godoy Cruz tuvo una que sacaron justo, Ibáñez salió peor que Frank Ribery en la foto del documento y casi factura Ramírez. Posteriormente el “tomba” tuco otra: Sigali tiro un cabezazo y pego en el travesaño. La pasaba mal San Lorenzo y encima lo rajaban a Stracqualursi por meterle un manotazo en la cara a Sigali. Todo mal porque a los 39, Obolo con un cabezazo casi perfecto puso el 1-0. Digo “casi” porque lo perfecto hubiese sido que la tirara afuera la puta madre. Así se fue el primer tiempo. En el complemento San Lorenzo fue a buscar el resultado y Godoy Cruz se paraba de contra.  El boludo a pila de Trucco rajo a Insúa para compensar, un desastre Trucco, no sos ni la casita robada gil (perdón, estoy sin la medicación) parecía que de un momento a otro el tomba metía el segundo pero apareció milagrosamente Kannemann para poner de cabeza el 1-1, aprovechando que Grimi se estaba poniendo un botín, pibe ponete lo después, no le des bola al pelotudo de Trucco Déjate de joder, en mis tiempos uno jugaba con los cordones desatados, sin botines, sin slips, los pantalones bajos, etc. y no nos importaba nada.  La Figura: Salió Pizzi a decir que si lo dejan dos años más, lo saca campeón a San Lorenzo. TOMATELAS MUERTO TE VAMOS A DAR DOS AÑOS MAS, PERO AL LADO DE MIGLIORE, LADRON ¿CAMPEON DE QUE? DEL NACIONAL B. ANDATE, VOLVE CARUSO NO TE PEGO MAS.

Estudiantes gano su primer partido ¿Adivine contra quien? Si contra Boca. Antes habían cortado la racha negativa Unión y San Martin de San Juan, ahora lo hizo el pincha. Si Walking Dead fuese un equipo a Boca le gana seguro. Fue un partido de medio pelo en cuanto al juego, Boca mejoro algo respecto de los partidos anteriores, pero Bianchi esta meado por una manada de Fabbianis. Empezaron bien los dos, vamos a ser sinceros mi viejo, atacaban ambos pero eran menos efectivos que Lorenzino respondiendo preguntas. A los 30 Silva tuvo una muy buena, pero Rulli, el arquerito de Estudiantes tapó de manera magistral, excelente el pibe. Con estos amagues de ataques se nos fue el primer tiempo, ya en el segundo empezaron a aburrir hasta que a los 16 minutos, Nuñez se la da a Zapata, le pega, ataja Orión y en el rebote no perdona. 1-0 Para Estudiantes. Estudiantes espero de contra y casi lo liquida, Boca en cambio chocaba con la solidez de Rulli. No hubo mucho más. La Figura: Bianchi en cualquier momento dice “¿Podemos cortar esto? Me quiero ir”.
Empezaron bien ambos equipos, con llegadas claras. Gigliotti por el lado de Coloón la mando cerca. Benedetto tuvo una pero la mando a la mierda, después Aguerre no pudo contra Pozo, para el lado del equipo de Sarandí. Era un lindo ida y vuelta, pero les faltaba precisión par a definir a ambos. Ambos llegaban pero no concretaban. Si me pongo a numerar todas las situaciones desperdiciadas en el primer tiempo por parte de los dos equipos no termino más mi viejo, así que pasamos al segundo tiempo en donde a los cinco minutos Prediger tras eludir a dos rivales ajusticio a Campestrini, ates Gigliotti había tenido dos oportunidades pero no había logrado meterla. Colón casi mete el segundo pero estaba atento Campestrini. Arsenal lo fue a buscar pero Carbonero la tiro cerca. Los minutos pasaban y el empate no llegaba, Colón estaba más tranquilo y esperaba. No hubo mucho más. La Figura: El rodete de Pablo Morant

Ultimo partido del sábado antes de la pelea de maravilla “Martínez”. San Martín controlaba la pelota y Unión esperaba de contra apoyándose en la velocidad de Alemán. A los 15 minutos había avisado Unión, Magnin casi moja pero Ardente logro salvar, no así en la siguiente situación ya que Franzoia mando un centro muy bueno y Cosaro tuvo que empujarla. Era el 1-0 y más que tres puntos, esa victoria valia mas puntos que una operación de apendicitis. Casi diez minutos después, un poco menos en realidad, Penco iba a “empatar” el partido pero estaba en posición adelantada. Para mi fue off side eh, pero el presidente de San Martin habrá gritado más que Fantino a Moses. El santo sanjuanino seguía yendo al ataque pero tenía menos precisión para definir que Ruggeri marcando sujeto y predicado en una oración. Así se fueron al descanso. En el epilogo ambos conjuntos comenzaron a atacar, Franzoia le dio pero tapo bien Ardente. Antes Luna lo había probado a Limia. El Tatengue con el correr de los minutos se fue parando de contra otra vez, lo que genero más de una corrida del rapidito Alemán. Pero con el transcurso del tiempo iba a olvidarse de atacar, lo cual motivo que San Juan empezase a cascotearle el rancho. Y a los 30 llego el empate. Luna le dio desde afuera, Limia dio un rebote que le quedo a Caprari que estaba en off side, pero este último se avivo no la toco y mientras toda la defensa de unión miraba el que le dio fue Riaño que si estaba habilitado. Era el 1-1. Cinco minutos después, otra vez Riaño llego desde atrás tras un centro para meter el 2-1. El árbitro no supo controlar la situación y se armó un despelote barbaro. Dio 12 minutos de adición. A los 48, Landa de cabeza iba a meter el 3-1 definitivo. La Figura: Franzoia es más piedra que Navarrete Montoyo (no lo nombro bien por las dudas)

(*) Eh gato, no sea' antichorro, no es el Sanfilippo posta corte copia o parodia es esto.

El análisis de la Fecha 11 del Torneo Final "Eva Perón" 2013 - Copa Juana Azurduy. Segunda parte.


Dejemos de lado el primer tiempo que fue mas embolante que ver a Sabella cortándose las uñas de los pies. El partido arranco en el segundo tiempo cuando el “Rolfi” Montenegro se resbala al dar un pase desde el córner, mientras una catarata de puteadas lo sepultaba, Argentinos rifo la pelota, la cambiaron de frente para Tula que de cabeza la metió al área y Galeano de cabeza puso el 1-0, mientras la defensa de Argentinos Juniors tenía más problemas que el psicólogo de Sessa. Gran jugada preparada del “Rolfi”, un incomprendido. En fi, el partido siguió y 10 minutos más tarde, Reinaldo Lenis iba a clavar un tremendo golazo. ¿Nene que tenes en la pata? ¿o le pegaste con al tercer pata? Terrible el gol del moreno. Independiente tenía que volver a remarla en un mar de poxiran. De a poco Argentinos se acercaba al arco de Independiente. Pero en el momento justo a Fredes le cometieron un penal. Lo mejor que hizo Fredes desde que debuto, ya lo pueden vender tranquilo al pibe. Montenegro esta vez no fallo, le reventó el arco a Ojeda. Dos minutos más tarde, Fernández iba a liquidar el pleito, cosa que sirvió para clamar un poco los ánimos en Avellaneda. La Figura: Antes del partido, Caruso había tirado “El domingo cueste lo que cueste, tenemos que empatar”. Sincericidio.

Partidazo mi viejo. Racing comenzó llegando mas pero el primer gol lo iba a hacer Newell’s por intermedio de Casco, jugada preparada, se la dan a Casco y le pego con todo. Muy buen gol. Martino se hizo la cabeza con el gol de Casco JUAJUA, que plato. En fin, después del gol la lepra gano terreno y comenzó a manejar el partido. Racing en cambio no llegaba y se le hacía complicado. Pero con el correr de los minutos se fue acomodando y empezó a llegar siempre a través de Vietto. Cuando Racing arremetía apareció Scocco para poner las cosas 2-0. ¿Partido liquidado? Nada que ver mi viejo  porque la academia fue a buscarlo con todo pero chocaba contra la defensa de Newell’s. Lo que mejor le paso a Racing fue la expulsión de Villar, no me malinterprete mi viejo, no era que jugaba mal el barbudo hippie, sino que Racing al verse “jugado” y con uno menos se mandó totalmente al ataque, lo que causo que Vietto ponga el descuento a los 45 clon una definición exquisita tras la “dormilona” que se mandó Heinze. En el complemento y al minuto apareció de nuevo Vietto, era el empate y con uno menos.  Poco iba a durar la situación en parda porque a los dos minuto nomas apareció Pérez para poner a Newell’s arriba en el marcador. Luego expulsarían a Casco y estarían en igualdad numérica. Luego empezaron a intercalarse ataques entre ambos equipos, primero lo tuvo Vietto, después Scocco pero el primero chocó contra Guzmán y segundo la tiro afuera. Sin embargo Vietto iba a meter su jat tri o como se escriba. Porque antes al que metía tres goles le decíamos que metió una tricota, un triplete pero ahora están con esto del ja tri el jat triq. Pero déjame de hinchar los huevos hermano. El tema es que Racing se ponía 3 a 3 en un partido más vibrante que los juguetitos que tiene Silvia Süller en la mesita de luz. Después de esto el partido empezó a ser más trabado y Ñuls atacaba un poco más, el empate no le servía a ninguno. Parecía que nos íbamos a ir en parda cuando apareció Maxi Rodríguez para poner el 4-3 final. La Figura: La publicidad del DNI no la tendría que haber hecho el ceja unida, la tendría que haber hecho Vietto.

Partido medio flojo. En diez minutos la única clara la tuvo Mercado estrellando un cabezazo en el travesaño. Después Iturbe le dio al arco  y paso medio cerca. Después empezaron a atacarse un poco más, las mayoría de las de River fueron al córner, la que tuvo Quilmes murió en las manos del pibe que hace la publicidad del DNI dentro de 15 años. Ambos atacaban pero tenían menos contundencia que trompada de Caruso Lombardi a Fabián García. Así se fue el primer tiempo, estuvo bastante animado pero no hicieron goles.  En el complemento Quilmes tuvo dos muy buenas que no pudo concretar, una de Cauteruccio y otra de Goñi. Sin embargo el gol lo iba a hacer River a los 9 minutos cuando Balanta “el trípode” le hizo un gol a Tripodi. Gran cabezazo del morocho. El partido decayó notoriamente, sin embargo Quilmes intentaba de a ratos y complicaba a River, parecía que River se quedaba con un triunfo importantísimo pero apareció Cauteruccio para dejar a River y a Brindisi con las manos semi vacías. Sobre el final. La Figura: Funes Mori tuvo una chance para vestirse de héroe y lo logro, fue héroe pero para los de Quilmes.

Gran partido de All Boys.  El partido empezó más trabado que Tapia leyendo una obra de Shakespeare. Borghello inquietaba a Belgrano, no paso mucho durante el primer tercio del primer tiempo. A los 17 paso de todo, lo tuvo Sarmiento pero salvo Turus y Belgrano se fue con todo al ataque de contra. Melano definio contra Cambiasso, la pelota entraba mansamente pero empezaron a arrojarse los defensores de All boys que lograron salvar ese gol pero la pelota le quedo a “tete” González, ya esta, gol de Belgrano dijimos todos. La pelota pegó en el palo. El partido entro en una espiral aburrida y asi concluyo el primer tiempo. En el segundo Cambiasso le saco un remate a Zapata. El “pirata” arrancaba mejor pero el conjunto de Floresta no se iba a quedar atrás y reaccionaba por intermedio de Borghello que generaba peligro y así a los 11 minutos iba a llegar el gol del triunfo Borghello de cabeza. Belgrano empezó a buscarlo más pero All Boys estuvo más cerca del segundo que el celeste del empate. La Figura: All Boys, logro tres puntos de oro para seguir engrosando el promedio y para soñar con la clasificación a la Sudamericana y que el cantito “La concha de Tu madre All Boys  ♫” se expanda por toda Sudamérica

Empezó muchísimo mejor el conjunto granate. Tanto así que a los 11 minutos se puso arriba en el marcador por intermedio de un gran cabezazo de Izquierdoz. La cosa venia fácil para Lanús. Era todo de Lanús y Díaz se daba el lujo de comerse goles prácticamente solo. Lanús atacaba y atacaba. La crema no daba pie con bola y le cedía todos los espacios.  Encima Romero estampo una pelota en el travesaño. Cuando peor la pasaba Atlético Rafaela apareció Serrano para meter una terrible contra, la abrió para Jonathan López que definió exquisitamente, era el 1-1 cuando peor la pasaba. Ya en el complemento la cosa estuvo mejor para los de Rafaela, tuvieron varias ocasiones. Lanús también se arremangó y fue para adelante. A ambos le falto precisión en los últimos metros. Termino uno a uno y la punta quedo en manos de Newell’s. La Figura: Newell’s se quedó con la punta, justito ahora que Noir ya no está más en el plantel.

Obviamente falta el partido entre Vélez Sarsfield y Tigre que se jugará el 08/05.

La revancha de Caruso contra "maravilla" Martinez

Aquella pelea callejera entre Caruso Lombardi contra Fabián García había sido analizada en su momento por Sergio "maravilla" Martínez, quien "midió" verbalmente en aquella ocasión al entonces entrenador de San Lorenzo, igualmente en el video la gente de "Diario Registrado" lo pone al principio. Cuestión que luego de la pelea que Martínez ahora gano por puntos y de forma muy ajustada contra Murray a Caruso Lombardi le acercaron un micrófono y se despachó de lo lindo ganando la "revancha" verbal por puntos.

 

Les deseamos un muy buen día del trabajador

Usamos otra vez el enorme personaje del queridisimo "negro" Fontanarrosa para saludar a todos los trabajadores en su vida.

Máxima es reina de Holanda y Niembro es el rey de las frases. Primera parte de sus frases del Real Madrid B. Dortmund











Nobleza obliga: En alemán la "eu" se pronuncia como una oi, por lo que
sería "Rois" ahí le damos la razón, en Marcos, no.






El juez de línea que te caga a piñas


Partido intrascendente entre el Terek Grozny y el Amkar Perm ambos de Rusia. Sin embargo al juez de linea, Musa Kadynov (checheno) se soltó la cadena: el arbitro dio el pitazo final y don Musa salio disparado y empezó a agredir al defensor de 18 años Ilya Krichmar, primero lo tiró al piso y después le empezó a dar sin asco. El blondo asistente luego adujo que el joven defensor había "insultado a su madre". El ex árbitro FIFA Spirin Alexei, quien fue asistente durante ese encuentro sostuvo que "En toda mi carrera como árbitro nunca he visto nada igual. Este tipo no debería ser un árbitro". Obviamente lo suspendieron de por vida. Como vemos, Chechenia y Rusia siguen a las piñas.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top