Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

¿Por qué es más entretenido mirar el banco de suplentes de Argentina que ver el mismo partido?


Volvió el Diego de la Gente.

El seleccionado argentino de fútbol derrotó el día 6 ajustadamente y sin convencer 1-0 a Colombia en Buenos Aires, por la 13° fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Sudáfrica 2010. El defensa Daniel "Cata" Díaz (55m), con un fuerte remate de derecha tras un tiro de esquina, anotó el único gol del encuentro disputado ante unos 50 mil espectadores en el estadio "Monumental" de River Plate, con una recaudación récord que orilló 1,2 millón de dólares. Los dirigidos por Diego Maradona, que venían de ser vapuleados 1-6 por Bolivia en la jornada pasada, se quedaron con una victoria que no reflejó las complicaciones que le causó el conjunto "cafetero" a lo largo de los 90 minutos. Con este triunfo, Argentina suma 22 puntos, a dos de Brasil (goleó 4-0 a Uruguay en Montevideo) y Paraguay (perdía con Chile en Asunción), mientras Colombia quedó con 14. Pese a un audaz esquema ofensivo, que presentó a Juan Sebastián Verón como organizador y un tridente ofensivo conformado por Lionel Messi, Carlos Tevez y Sergio Agüero, los locales no pudieron superar a su rival en el trámite del partido. Por el contrario, Colombia dispuso en el primer tiempo de las situaciones más claras, que fueron contenidas por el debutante portero Mariano Andújar. En el complemento, Argentina arrancó más enchufado y alcanzó su mejor rendimiento que le permitió establecer la apertura del marcador: un tiro de esquina que fue capitalizado por Díaz, quien durante toda la noche sufrió horrores para detener a los delanteros visitantes. El próximo miércoles, la formación que orienta Maradona visitará a Ecuador en los 2.850 metros de altura de Quito, donde no podrá contar con la mejor figura de esta noche y capitán, Javier Mascherano, al acumular su segunda tarjeta amarilla. En tanto, está en duda la presencia del delantero Sergio "Kun" Agüero, quien dejó el campo de juego a los 40 minutos por una molestia física.

Sin embargo, y a pesar de que el partido fue realmente aburridísimo, la hinchada argentina se divirtió y hasta se fue exultante de la cancha, gracias a que en vez de prestar atención al partido, estaba con los ojos sobre el banco de suplentes de la selección, en donde despunto un Diego Maradona en su mejor versión “Caruso Lombardi” gesticulando, haciendo monerías y protestando cada fallo por mas intrascendente que fuera. “Es mi personalidad ¿Qué queres que haga? ¿Que vaya a un psicólogo? Pero vos tenes que tomar mucho nesquik para decirme cosas a mi, a vos te manda Don Julio a hacer ese tipo de preguntas ¿Qué te pasa? No te olvides que no tengo ayudante de campo y que tengo que hacer los gestos de dos personas, la de Entrenador y la de Ayudante de campo, porque Ale Mancuso esta muy ocupado esperando a abrazarme en algún gol” nos contesta Diego Armando Maradona cuando Don Patadon le pregunta acerca de su venta de humo en hecha en el banco de suplentes de la selección. “El partido contra Colombia estaba aburrido para todos ustedes, porque todos ustedes le toman la Pritty al pibe de la propaganda, yo en cambio tenia el culo en ambas manos, menos mal que Estrujar (NdeR: Andujar, arquero de Estudiantes LP) nos salvo el culo y que el Cata Díaz, dejo el traje de troglodita en la casa y pudo meter por primera vez en su vida un gol no en contra” sostiene el astro Argentino, apañando sus monerías desmedidas durante el partido. “Ahora se viene Ecuador en la altura, voy a seguir los consejos del Narigón del orto de Bilardo y voy a poner en cancha una selección fantasma, la cual va a estar integrada por la “Anguila” Gutierrez en el arco, los defensores van a ser Barraza (Banfield), Rodolfo Graieb (Lanús), Federico Lussenhoff (Talleres de Cordoba), Cristian Tavio (¿¿¿???) los medio campistas van a ser la “maquina” Adrian Giampietri (Quilmes) remplazante natural de Riquelme, Mauro Algecira (Ferrocarril Oeste) Fernando Lorefice (Defensa y Justicia) y Juan Carlos Diaz (Huracán TA) y los delanteros van a ser Bazan Vera (Temperley)y Vicente Monje (Ferrocarril Oeste) con ese equipo le vamos a romper el culo a cualquiera, o por lo menos yo vuelvo a las drogas, para olvidarme de todo” nos da como exclusiva Diego Armando Maradona, mientras hace malabares en un semáforo y putea a toda la comisión directiva de la AFA salvo a Noray Nakis que es su amigo.

Argentina 1 – Colombia 0. Uno por uno

ARGENTINA

Los Piojos (-): Su recital fue el que hizo mierda la cancha de River literalmente, si Argentina perdía contra Colombia, la excusa era perfecta, ya que Diego había advertido que la cancha estaba hecha mierda y así no se podía jugar, pero Argentina gano y la excusa quedo trunca, otra vez será…


Juan Pablo Carrizo (10): estupenda noche, mucha concentración, venia de comerse seis goles contra Bolivia y eso hacia que existiera cierta desconfianza en contra de el, pero el se mostro muy seguro y no cometió ningún error, pero lo mas importante es que contra Colombia no le metieron goles. Logro todo esto porque hoy no jugo.


Sergio Batista (9): Gracias al “checho” Diego Maradona pudo volver a ser el “Diego de la Gente” y expresar sus grandilocuentes frases registradas, esta vez dijo lo siguiente: “¿Qué Queres que haga con Batista? ¿Qué le de un beso en la boca?”


La Selección de Panamá (9): Fue clave que se dejara ganar por argentina para que los muchachos de Maradona levanten el ánimo, luego de la abultada derrota de la Albiceleste.


Fernando De Narvaez (3): Le chupo un huevo el partido, no le importo un carajo ni Argentina ni Colombia, al igual que su actual banca de diputado.


Julio Grondona ($ 750.000): Mientras todos protestaban por el penoso estado del campo de juego y gritaban al cielo que debería haberse cambiado la cancha, el se mantuvo férreo en su decisión y se llevo a casa toda la recaudación del partido, en este momento mientras varios giles cuentan el partido, el cuenta billetes en Sarandí.


Fernando Gago (10): Mientras un luchador como Mascherano, iba al piso, corría, y se desesperaba, “pintita” Gago, solo se dedico a acomodarse el pelo y a tirar rostro, muy bien por el, le dio un toque de Glamour entre tanto huevo de Mascherano.


Fernando Mancuso (1): Intrascendente, ni siquiera abrazo a Maradona en el gol, lo cual era una función que cumplía a la perfección, ahora ni eso.


COLOMBIA


Radamel Falcao (9): Se lo noto suelto y relajado, no era para menos, por primera vez en mucho tiempo jugaba en la cancha de River sin estar rodeado de lo smuertos del equipo de River, disfruto cada momento y respiro aliviado cuando no vio a nuinguno de sus compañeros ni siquiera en la Platea.


Carlos Valderrama (5): Esta en una playa caribeña rodeado de trolas, merca y alcohol, ni se entero del partido, aun conserva su característico peinado, sino nadie lo reconocería.


Álvaro Uribe (8): Al enterarse de que su Colombia perdió contra la Argentina, solicito inmediatamente a sus amigos de la DEA, una partida presupuestaria de U$S 2.000.000.000, una partida de 2.500 Marines y un buque acorazado para combatir a Diego Armando Maradona, supuesto Nº 2 de las FARC en Argentina.


Hugo Chavez (2): Luego de enterarse de la victoria de su amigo Diego Armando Maradona, felicito personalmente al astro argentino y se alegro de que un compañero Bolivariano le haya ganado a la imperialista y traga leche Selección Colombiana, amiga de Satán y de George Bush, luego pregunto por cuantos ”Home Run” había ganado la argentina.


Shakira (10): No le intereso el partido, se encontraba contando billetes junto con su novio bufarra Antoñito De La Rua.


René Higuita (9): Vio el partido recluido en la prisión de Cali junto con otros presos de máxima peligrosidad, se encuentra allí, acusado de narcotráfico y de mandarse mensajes de texto con Francisco De Narváez.


Clarín (1): Esperaba otro traspié de Diego Armando Maradona, para cuestionarlo y querer volver a imponer a un DT de su interés, habrá que esperar a ver lo que pasa contra Ecuador.

Juan Roman Riquelme (-): Riquelme se mostro poco interesado en ver el partido, aunque en realidad Riquelme esta poco interesado en todo lo que le rodea.

Histórico: Por primera vez en la historia un tenista argentino pierde una semi final y no una final en Roland Garros.


Por suerte Del Potro evito pasar vergüenza como Coria o Mariano Puerta.

Del Potro empezó con todo, dominó a Federer y sacó una apreciable ventaja en el juego durante el primer set. Eso derivó por carácter transitivo en que el tandilense se adueñara del parcial por 6-3. El segundo set fue vibrante, luchado, bien jugado y en el que los dos sabían la importancia del mismo. Por eso los dos defendieron sus saques, atacaron con un juego de fondo y trataron de ajusticiarse cuando subían a la red. El 7-6 para Federer ilustró lo que fue, quizá, el mejor set en cuanto a la disputa. En el tercero Delpo vapuleó al número dos del mundo, lo arrodillo a sus pies y sentenció la historia con un claro y contundente 6-2. El cuarto set, que podía catapultar al argentino a la final, terminó de ser el gran quiebre del partido. Federer, que nunca dejó de jugar un buen tenis, se acordó que ésta iba a ser una de sus últimas chances de jugar y ganar el prestigioso Rolland Garros. Entonces el suizo ajustó sus tiros, incrementó la agresividad en sus ataques y maniató al argentino. No lo dejó prosperar en su juego. Lo "caminó" por encima y de a poco lo destruyó animicamente. El 6-1 graficó la enorme diferencia en el juego y en la propia efectividad de uno y otro. Por eso se llegó al quinto set. Federer comenzó quebrando el saque de Del Potro, y eso fue decisivo en un marco de referencia muy ajustado en cuanto a la tendencia del saque. Los dos quebraron el saque del oponnete en el cuarto y quinto game y lo demás quedó como una ilustre imágen que para Del Potro será amarga y para Federer un paso más para acercarse a su sueño tan anhelado: ganar el único Gran Slam que le falta
“Lo logramos, evitamos que Del Potro pase vergüenza en una final, tal como lo hizo el mago Coria o Mariano Puerta, primero pensamos que el pecho frio de Federer iba a perder, y que en la final se enfrentaría a Soderling y que nos iba a dejar segundos otra vez en un plano internacional a los Argentinos, pero por suerte Federer se repuso y nos ahorro un trago amargo en la supuesta final” comenta uno de los miles de coach que tiene Juan Martin Del Potro. “La afición argentina hubiera visto con malos ojos, otra derrota argentina en una final de un gran torneo, por suerte Del Potro, pudo perder dignamente y ahorrarnos un disgusto a todos los Argentinos de comernos el garron de otra final perdida, fue un gran acto de heroísmo y patriotismo y perdió el partido, porque hay que ser justos, el partido lo pierde Del Potro, no lo gana Federer, ¿Por qué? Porque Delpo es argentino, si en Lugar del Juan Martin Del Potro hubiera estado un jugador de otra nacionalidad, tranquilamente te digo que el partido lo gana Federer” sostiene un adiposo comentarista de TyC Sports parecido a Lilita Cariro, que además de Tenis también comenta, pelota paleta, bolita con rodillera, chupi con figuritas, sapo, la payana entre otros deportes de poca importancia y relevancia. Don Patadon se quiso comunicar con la casa de David Nalbandian , para ver que opinábamos del tema pero estaba muy ocupado garchando a lo pavote por una cuestión medicinal para su recuperación y nos dijo a través de un comentario de la pagina “”aullidos y gemidos.com” que de política no iba a hablar.

¿Por qué Olé habla de los argentinos campeones de clubes europeos y no de los argentinos descendidos en Europa?


Esta larga listas de nombres y clubes campeones en Europa, fue publicada por el Olé:

España (10). Messi y G. Milito (Barcelona): Copa del Rey, Liga y Champions League; Higuaín, Saviola, Heinze y Gago (R. Madrid): Supercopa. Inglaterra (3). C. Tevez (Man Utd), Carling Cup y Premier; Di Santo (Chelsea), FA Cup. Francia (6). Cavenaghi y Placente (Burdeos): Championnat, Supercopa y Copa de Liga. Italia (15). Zanetti, Cambiasso, Crespo, Cruz, Samuel y Burdisso: Serie A y Supercopa. Zárate, JP Carrizo y C. Ledesma: Copa Italia. Portugal (22). Lucho González, Licha López, M. González, Madrid, N. Benítez, Farías, Costa y Bolatti (Porto): Liga y Copa Portugal. Aimar y Di María (Benfica): Liga de Copa. Romagnoli y Grimi (Sporting): Supercopa. Alemania (3). J. Santana (Wolfsburgo), Bundesliga. Demichelis y Sosa (Bayern): Copa de Liga. Holanda (1). S. Romero (AZ): Liga Eredvise. Austria (1). F. Troyanski (A. Viena): Copa Austria. Grecia (6). Leto, Belluschi y Galletti (Olympiakos): Liga y Copa Grecia. Turquía (3). Matías Delgado (Besiktas): Liga, Supercopa y Copa turca. Polonia (1). M. Cantoro (Wisla Cracovia): Liga. Rumania (1). Pablo Brandán (Unirea U): Liga. Rusia (1). A. Domínguez (Zenit), Supercopa Eur. Andorra (12). Pablo Pérez, Christian Xinos, Emanuel Goldschmidt, Vertiz Lozada, A. Romero Reche, Diego Tremonti, F. Porcel de Peralta, Maximiliano Adaime, W. Wagner, L. Miraglia, L. Nastri y Diego Abdian (Sant Juliá): Liga. Azerbaiján (1). Fernando Pérez (Bakú), Premier League. Croacia (4). L. Ibáñez y Hernán Calello (Dínamo Zagreb): Liga y Copa Croata. Chipre (1). Martín Vitale (Kinyras Peyias), Copa Chipre. Moldavia (2). Luis Antonio Rodríguez (Sheriff Tiraspol): Liga y Copa. Eslovaquia (1). Julio César Serrano (Slovan B).

Sin embargo en la lista no figura ni un argentino descendidos, lo cual genera conflictos con algunos compatriotas que han descendido en el viejo continente.

“Me parece una total falta de respeto con aquellos argentinos que se han ido al descenso y que pusieron toda su energía en ello, pero aca solo se muestra a los argentinos ganadores de copas, me parece un exitismo berreta” sostiene Juan Carlos Nadalich, volante de contención del Gymnastic & Fencing de Bratislava, que acaba de irse a la National B. “Yo en este club, me rompi el orto para mantenerlo en primera, si bien no lo pudimos lograr te puedo asegurar que transpire muchísimo mas que el puto de Messi, y a mi no me dedican ni una línea debajo de la diosa del dia, realmente el ole aburre” nos cuenta Mariano Campodonico, quien descendió con el FC Mamavergen de Austria. “Salir campeón, sale cualquiera, pero decime quien se aguanta toda una temporada en el ultimo puesto… nadie y el ole ni nos nombra, los nombra a los ricos de siempre, a Messi, a Cavenaghi, una mierda, yo desde que estoy en este equipo tengo que escuchar de noche los bombardeos y de dia las puteadas de los hinchas, uno se sacrifica y en su país de origen no le reconocen una mierda, por mi el ole que se vaya a cagar” sostiene Alberto Pascutti, entrenador del Tai Yeres de Chechenia.

Designaciones de Árbitros para la fecha 17


Fecha 17 13.06.2009

River - - Tigre
El fantasma de la Gorda Matosas.

Estudiantes - - Godoy Cruz
Juan Sebastian Veron (Si continua el frio)

Colón - - Gimnasia (LP)
La Rodilla del Bichi Fuertes.

Racing - - Boca
Carlos Ischia (tratando de caerle bien a la dirigencia de Boca)

San Martín (T) - - Gimnasia (J)
El presidente de Atlético Tucumán designaría a una persona de su confianza.

Vélez - - Newell`s
Pachu y Pablo (Caracterizados como Molfino y Vidaña)

Arsenal - - Lanús
Mr. Maggo.

San Lorenzo - - Huracán
El cuerpo de infantería de Gendarmería Nacional

Banfield - - Independiente
Jorge Rivas, Diputado Socialista.

Rosario Central - - Argentinos
Vacante, ningún Arbitro se comería semejante bodrio.

Algunas pequeñas buenas noticias comenzando el mes de Junio


Los Árbitros son humanos y se pueden equivocar.

Los de la AFA son humanos y se pueden equivocar.

Los del Colegio de Árbitros son humanos y se pueden equivocar.

Por suerte Macaya Márquez ya no le tiene que chupar las medias a los grandes del fútbol Argentino, ahora también se las puede chupar sin sentir culpa a Lanús y a Huracán.

Si Huracán sale campeón, por fin saldrá Campeón un equipo que juegue bien y que sabe mechar jugadores jóvenes con veteranos.

Si Lanús Sale campeón, por fin va a salir campeón un equipo que juega bien y que sabe mechar dirigentes con árbitros corruptos.

Si Velez Sale campeón, por fin va a salir campeón un equipo que aguante bien la presion y que sabe mechar a un técnico fracasado con jugadores rústicos.

Boca no saldrá último.

River no saldrá último.

Tigre ya no molesta a los grandes del fútbol argentino.

El torneo Apertura tendra un solo equipo tucumano.

Racing no jugara la promoción.

Gimnasia y Esgrima de la Plata, no descenderá directamente.

Rosario Central no descenderá directamente.

Maradona todavía no amago a renunciar, a su cargo de DT de la Selección Argentina.

Argentina todavía no salio segunda en la Copa Davis.

Por fin, El Porvenir encontró un clásico en la C, Talleres (RE).

Cuando Independiente inaugure su estadio, seguramente volverá a pelear los primeros puestos.

Clarín es hincha del equipo que este primero.

Néstor Kirchner todavía no expropio ningún club.

Si el Caracas FC gana la Libertadores es porque recibió ayuda de Chavez.

Si el Caracas FC no gana la Libertadores, es porque nunca recibio ayuda de Chavez.

Martín Palermo todavía no se volvio a lesionar.

Por suerte ya nadie habla mucho de Cristian Fabbiani.

Ahora que Caruso Lombardi se puso una agencia de apuestas, ya no se lo ve tanto por la TV.

Entrevista a Lucas Viatri, el Palermo que no fue.



Por Luis Majul.

Hacia rato que no hacia una entrevista a un jugador de fútbol, como yo ya había mencionado en reportajes anteriores que el fútbol a mi no me interesa, me intereso alla por el ’97 cuando River lo tenia a Francescoli, Ortega, Gallardo etc, aunque no estoy muy seguro si jugaron todos juntos en la recordada “maquina”, pero no viene al caso, porque hoy me toca entrevistar a un goleador, un goleador que no fue, era el remplazante natural de Martín Palermo, Lucas Viatri, estos datos los copio de Google, porque como dije, yo de fútbol entiendo poco, porque el fútbol se ha vuelto muy comercial, para nosotros los amantes de la esencia del buen fútbol, y digo nosotros, porque seguramente usted querido lector estará a favor del buen juego y del espíritu deportivo que pregonaba el amateurismo, a pesar de que yo no viví los beneficios del amateurismo, creo que habrán sido momentos mágicos.
Bueno basta de tanta parafernalia, porque si bien el Consumismo le hizo bien al fútbol, sobre todo a los clubes de acá, porque gracias a eso podemos exportar no solo carne argentina, si no también grandes futbolistas a mercados de otros países, como Rusia, Finlandia, Kuala Lumpur o incluso Israel, hoy lo entrevistaremos a Lucas Viatri, yo de Viatri no se mucho, solo se que es un jugador de boca (como todos sabrán yo soy hincha de River, pero el periodista de verdad, ese que busca la verdad no le importa sus colores, es objetivo e imparcial, por eso somos periodistas), como les decía, Lucas es un chico surgido de Boca, y además según veo en Google, estuvo acusado de un robo, calculo yo que debe ser de un robo de pelota, o de un robo de aplauso, porque como dice mi amiga Lilita (Lilita Carrio por supuesto, dicho sea de paso, me indigna muchísimo saber que a la “lilita” que participaba en Showmatch la hayan eliminado tan pronto, una injusticia), bien, como me dijo mi amiga Lilita, hoy en Internet se difama mucho y no hay que caer en los simplicísismo que nos arroja la Web. Vayamos a la nota que es lo que nos compete.

Yo no tengo contacto con el mundo futbolero o futbolístico, da igual, por eso decidimos encontrarnos en un bar de Villa Lugano, algo ajeno al mundo del fútbol o futbolístico, son mas o menos, llego alrededor de las siete de la tarde, parece que la noche se viene fría y nublada, prefiero esperar a “Lucas” (a esta altura ya lo podemos llamar por su nombre de pila, no solo porque hay que generar un clima de confianza con el entre el entrevistado y el entrevistador, además “Lucas” es mas joven que yo y no da llamarlo por el apellido ya que no soy ni su profesor ni su entrenador) como les decia, prefiero esperar dentro del bar, me pido un sub marino, no tienen, entonces les digo que me traigan una lagrima, tampoco tienen, este bar debera tener una gran demanda de dia, ya que no tienen casi nada, les solicito un capuchino entonces, pero tampoco, me dicen que solamente un cortado o un “feca” les pido un cortado, ya que no se a que se refiere cuando me dice que tiene un “feca” asi que decido darle para adelante con el cortado. Ahí lo veo llegar a Lucas (a esta altura ya lo podemos llamar por su nombre de pila, no solo porque hay que generar un clima de confianza con el entre el entrevistado y el entrevistador, además “Lucas” es mas joven que yo y no da llamarlo por el apellido ya que no soy ni su profesor ni su entrenador) entra vestido muy simplemente, casi tanto como el goleador humilde que es, camperita deportiva de boca, con un joging al tono y una gorrita de Puma. Damos paso a la charla.

-¿Como andas Lucas?
-Todo liso, pa’, ¿vos gatienzo?, ehhh alto reló capo.

(NdeR: no comprendo su lenguaje, la juventud de ahora, es muy caracteristica en su idioma)

-Bien, Lucas, decime ¿como ves tu pase al fútbol Ruso?
Ehh, gato, esta re figaza eso, me re caben las rusas, alto toto tienen las rubias, manzana, me encanta Rusia, ideal para cortar fierro a la noche.

-¿Por qué no tuviste mas chances en boca?
Eh, amigo, no tuve chance’ porque esta el figazerio de Palermo y Riquelme, son do’ gato’ finos, lo’ tenia que haber cuereado en su momento, pero estaba el cacique del rancho de Bianchi y no pude meterle’ corcho a los panchos eso’.

-Encima lo trajeron a Figueroa…
-Y amigo, lo trajeron a ese puto, que es la barby de la boca, se fue al rancherio de Roman, y no se recato y me cago.

-¿Vos robaste alguna vez?
No, amigo, ese fierro no e’ mio, me lo pusieron, lo rati’, eh lo cobani no’ complican la vida, no’ ven morochito y no’ quieren meter en la tumba, a lo rati lo’ vamo a persegui’ un dia, le vamo a mete pua’ gato.


-¿Tenes miedo Lucas?
Ehhh recatate papa, yo no tengo miedo, yo no soy mulo de nadie, yo no quiero ma’ bondi con nadie, ni con la yuta ni con el rancherio, e’ ma’, yo no le doy ma’ a la merluza.

-¿A quien vas a votar Lucas?
Corte que no me decidí por naides, gato, son todo’ transa’ los politico, te prometen que te van a sacar de la tumba, pero no hacen nada, es re flaco lo que dicen.

-¿Slip o Boxer?
Corte que sin nada, por ahí, carpuseo algún tajeli y le doy matraca sin nada.

-Como ves la actualidad de Boca.
Yo no voy a boquear, no soy ningún logi, a mi me acusan de cortar cuero y a los pillos que estan manejando Boca, la yuta no los persiguen.

-¿Qué opinas de la gripe porcina?
Clarín es re bolacero, al que escribe clarín le haría falta una buena burra y que le cogoteen el ganso asi se dejan de bolacear.

-Bueno Lucas, queres decirnos algo para ir cerrando…
Para mi sos re autito Lui’ vo’ adema’ de comodin, dame el reló gato, dame el relo´, no te ortivé puto, dame el reló, mira al piso, mira al piso, mira al piso, dale gato, mira al piso y conta ‘ta 100, gato.

Termino la amena charla con Lucas, ahora si lo podemos llamar Lucas, porque yo ya lo siento parte de la familia, no solo porque se llevo mi Rolex que me regalo Lilita, si no porque ese chico tiene problemas de conducta, por culpa de esta sociedad egoísta, no me voy a quejar del Rolex que me robo, Lilita me regalo como 10 de esos, camino hasta la Av. Roca, mi Audi, no esta, seguramente se lo llevo alguna grúa, no me voy a quejar, Mauricio esta haciendo las cosas bien y yo seguramente habré quebrado alguna falta vial, al estacionar mi auto en frente de la parada del 91, en pleno corazón de Lugano, no lo voy a criticar como dije, Mauricio esta haciendo las cosas bien, así como un día mi gran amiga Lilita gobierne el país, es algo que deseo de corazón, pero para ello debemos unir fuerzas y todos los que escribamos buscando la verdad, debemos unirnos y buscar la verdad conjuntamente, porque hoy unos pocos solo buscamos la verdad, que en definitiva esa búsqueda de la verdad nos da el titulo de “Periodistas”, fíjense como puse Periodistas entre comillas, porque yo soy un periodista entre comillas, porque todavía no encontré la verdad, esa verdad que tanto queremos conseguir, Soy Luis Majul, que tenga buenas tardes (O buenas noches, o buen dia, depende de cuando este leyendo esta nota estimado lector).

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top