Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Jürgen Klinsmann: “Para Alemania jugar finales y perderlas es una tradición, como iniciar guerras mundiales y perderlas”



Tradicion Germana


A poco tiempo de asumir como entrenador del Bayern München, el teutón residente de Miami Beach, rompe el silencio y describe su sentimiento por la derrota sufrida, “no la verdad que no estoy triste ni mucho menos, es un honor haber perdido la final de la Eurocopa, la verdad que si la hubiéramos ganado no hubieramos sabido que hacer, porque nosotros los alemanes somos gente fria, amarga y sin sentimiento, por eso disfrutamos mas de perder una buena final”. Mientras los festejos en España todavía continúan, la selección de Alemania fue recibida por una multitud en la puerta de Bradeburg, “y si lo alemanes somos asi, disfrutamos de la derrota, no hay nada mas emocionante que perder una final del mundo, y una guerra mundial” nos cuenta un emocionado Jürgen.

“La verdad que estoy muy contento por el desempeño de nuestra selección en la final, Mario Gomez se porto de acuerdo a como debe comportarse un pierde finales” se entusiasma Jürgen. “Yo la verdad, gane una final del mundo y una Eurocopa, y por desgracia no pude perder ninguna final con Alemania, pero gracias a Dios existen tipos como Ballack que le devuelven la esperanza a uno” se emociona Klinsmann. “además el fútbol junto con las guerras mundiales, son los deportes que mas entusiasma a los alemanes, para Alemania jugar finales y perderlas es una tradición, como iniciar guerras mundiales y perderlas, somos raros” concluye Klinsmann mientras rememora la final del 99 entre el Bayern München y el Manchester.

Cablevisión retiraría su sponsoreo al Torneo Apertura, pero si sponsorearia los partidos de Promoción del Clausura 2009, si Racing la vuelve a jugar.



Otra Desicion basada en el Marketing

De acuerdo con un reciente estudio de Marketing, la empresa Cablevisión estaría viendo con buenos ojos sacarle el sponsoreo al próximo campeonato de AFA que se realice en la argentina, ya que según su Gerente de Marketing no esta muy de acuerdo con algunas cifras arrojada por la consultora Noble. “No puede ser, el torneo fue una terrible garompa, a la mitad del campeonato sabíamos que íbamos a ganar River, lo único que mantenía en vilo a los espectadores era saber cuantas damajuanas se había bajado el burrito Ortega en Cocodrilo” se queja Juan Magneto, Gerente de Cablevisión. “Ahora los partidos de promoción… bah que digo partidos, el partido entre Racing y Belgrano, todo el mundo estaba pendiente de lo que le pasara a Racing, estaban los que quería que se vaya y los de Racing” se sinceriza José Magneto, Gerente de Marketing de Cablevisión.

“Lo único positivo del torneo fue la promoción, hoy no nadie se acuerda quien salio campeón, solo los hinchas de Racing se acuerdan del ultimo torneo, porque todavía no pueden creer que se hayan salvado” comenta Raúl Magneto, gerente de programación de Cablevisión. “Sinceramente para mi todos los partidos del torneo deberían ser de promoción, aunque para Racing y Gimnasia de Jujuy son todos partidos de Promoción” concluye Ramón Magneto, Gerente de Atención al cliente.

Michael Ballack: “Hice una apuesta con Héctor Cuper para ver quien perdía mas finales”



Apuestan por lo seguro


Asi como el delantero polaco/ alemán Miroslav Klose, apostó mediante mensajes de textos, con su compañero y par italiano, Luca Toni, para ver quien convertía mas goles en esta Eurocopa, siendo que Klose gano por la lamentable cifra de un gol contra cero, el Medio campista y capitán alemán Michael Ballack no quería ser menos y apostó con el ex técnico del Inter. Héctor Cuper, para ver quien perdía más finales en un año. “Venia entusiasmado, ya había perdido dos en un semestre, la final de la champion y la final de la copa inglesa, así que me tenia toda la fe del mundo, le mande un mensaje de texto a Héctor y el se copo en seguida, me dijo que era imposible que yo le ganara, je se ve que no me conoce” nos dice un Michael Ballack contento a pesar de haber perdido otra final demostrando la misma temperatura pectoral de Riquelme.

“Te soy sincero, tenia un poco de miedo porque España tenia fama de pierdefinales y de ser medio cagon, pero no me acobarde y le dije a los muchachos que me ayuden, y Philip Lahm me escucho y antes de mandarse algún pique indebido se fue a las duchas” habla mientras su rostro es pura sonrisa. “La verdad que esto de perder tres finales en un semestre es algo increíble, me llena de orgullo es algo que solo lograron tipos grosos como el Lole Reutemann o el mismo Guillermo Vilas” se muestra curioso Ballack por el deporte argentino. “Si bien en la derrota de Alemania en la final del mundial Corea- Japon 2002, no jugué porque contra Estados Unidos me habían sacado la segunda Amarilla, la sensación de derrota queda y no te la saca nadie, y es mas fea que la cara de Schweinsteiger, pero a mi Schweinsteiger me gusta” concluye Ballack mientras filma cinco publicidades a las vez.

El nombre y apellido “Mario Gomez” seria tan o mas mufa que la combinación “Daniel Córdoba”



Otro Apellido que hace historia


El equipo cordobés dirigido técnicamente por Mario Gomez perdió con Racing y se quedó en el Nacional B. El conjunto dirigido por Juan Manuel Llop se impuso 1 a 0 al equipo cordobés con gol de Maximiliano Moralez, a los 10 minutos del primer tiempo. La "Academia" convirtió en el momento justo y la pasó mal ante un rival que no tuvo suerte a la hora de definir. Entretanto El seleccionado nacional Aleman perdió por la mínima diferencia contra el conjunto Español, el gol lo hizo el “niño” Torres, sepultando las esperazas alemanas de conseguir su cuarta Eurocopa, hasta aquí nada extraño, pero a los 79 minutos ingreso un tal Mario Gomez en la Mannschaft, sepultando por completo las aspiraciones del equipo alemán.

“Con un nombre y apellido así, ¿Qué podes esperar? Es como si existiera un tipo que se llame Carlos Navarro Montoya y que salve a su equipo del descenso, es algo imposible que gane algo en la vida” nos dice Karl Heinz Burzum, un aficionado alemán muy enojado. “No se puede creer que este Schaißekopf de Löw llame a un muerto como Mario Gomez, era obvio que con un nombre así saldríamos segundos, aparte nuestra Selección pierde prestigio, ya parecemos un rejunte de sudacas fracasados, en cualquier momento nacionalizamos al tronco de Zucullini y cagamos fuego” nos dice apesadumbrado otro hincha aleman llamado Jorn Heidder. En tanto la hinchada de Belgrano tambien se mostro ofuscada con el nombre de su entrenador, “mira nero culiado, desde que el quia este nos dirige ya sabiaaamo que iba a fracasaaar en la promocion, un nero con ese nombre es un culpado yeta y mufa” nos dice Osvaldo de Cordoba capital, mientras reza para que el proximo entrenador de Belgrano no sea Hector Cuper.

Afirman que el clásico Argentina- Brasil estaría mas devaluado que el clásico entre Independiente- Racing



Paraguay - Bolivia seria mas entretenido


Según un estudio realizado por F.U:C.K. (Federación Universitaria de California Kentucky) demuestra que el nivel de juego exhibido durante el cotejo entre Argentina y Brasil por la reciente fecha de las eliminatorias, fue de calamitoso y paupérrimo, “Si los de Brasil hubieran salido a la cancha con una camiseta roja, no hubiéramos sabido si se trataba de un Racing vs Independiente, realmente los brasileros parecían mas amargos que los del Rojo” nos dice el Dr. Nicholas Talado de la FUCK, dicho informe mide la calidad de juego, la capacidad de hipotermia toráxico demostrada por los jugadores y el cuerpo técnico de ambos bandos.

Dicho informe constata la Argentinización de los jugadores de Brasil, “En momentos claves Adriano estaba falto de aire, le fallaba la cabeza y las piernas, es prácticamente como si la noche anterior se hubiera ido de putas con el German Denis” sostiene dicho informe. “Dunga parecía Pedro Troglio, metía cualquier cambio y era recontra puteado como Bossio en toda su carrera en Lanus” se explaya el informe. “Como bien lo haria Racing empatándole cero a cero a San Martin de San Juan, la Argentina se conformo con el empate sobre Brasil y Ecuador, solo faltaba que el Chocho Llop se queje de los arbitrajes”.

Alfio Basile: “Los llame a Veron y a Riquelme, porque quiero que vuelvan los lentos”


El Whisky hace estragos en la mente del entrenador.

Para el flamante partido de la Selección Argentina, en el que enfrentara a Ecuador por las eliminatorias Sudáfrica 2010, el entrenador de la Albiceleste convoco a los históricos jugadores de siempre, Veron, Zanetti, Riquelme, Abbondanzieri, Cruz, y todos los paquetes de siempre. “Es una decisión ejemplar la del Coco, hay que tener huevos para llamar a los mismos fracasados de siempre y que encima periodistas mogolicos como German Paolovky se alegran y lo aplaudan al coco por llamar jugadores que son unos loosers totales” Afirma en off the records, un dirigente de la AFA que últimamente estuvo rosqueando en la FIFA y no es Aguilar, pero preside una entidad del sur bonaerense de colores verde y blanco.

Pero la palabra del coco, es la unica palabra autorizada para hablar sobre el tema de la convocatoria de la Selección Argentina “mira convoque a los mismo vendepatrias de siempre, porque es mejor conocer a los que van a perder contra Brasil, porque ya están aclimatados a las puteadas y silbidos en caso de perder, como bien va a pasar” Sostiene el Coco. “Además a mi me recopo la idea del snack “Doritos” con el que suelo acompañar mi whisky, el comercial dice que tiene que volver los lentos, ¿y para que irse hasta el planetario a pedir eso? Prende la tele o andate hasta al Monumental y ahí están los lentos como Cruz, Riquelme y Veron” afirma el coco, “la verdad es que con Veron y Riquelme la selección gana mucho, bah por lo menos en publicidad, ya tenemos abrochados sendos contratos con vick vaporub, las Heladeras Patrick Fagor y con Anti congelantes Bardahl” cierra el Alfio Basile mientras saca de un teléfono publico un pequeño volante con la publicidad de un antro lleno de prostitutas al 2x1.

Todos los personajes Claves, uno por uno, del River Campeon.



Juan Pablo Carrizo: Figura indiscutida de los tres palos millonarios, fue clave al comerse goles boludos contra San Lorenzo en la copa, lo que le permitió a River encarar el verdadero objetivo, el clausura.

José Ramírez: Arquero de Olimpo, sumo mucho que un arquero con experiencia en descender estuviera frente a River en el partido decisivo.

Gonzalo Acro: Desde el cielo brindo ayuda espiritual.

Sebastián Abreu: Aporto los mates en las concentraciones, solo para eso sirve.

Alfredo De Angelis: Desvió la atención de miles de hinchas riverplatenses de la zona norte de Capital Federal, mientras los hinchas de clase media baja insultaban a los jugadores y quemaban sus efigies, los hinchas riverplatense de clase media alta salían con sus cacerolas a apoyar al campo, olvidándose de la eliminación de River.

Gonzalo Bergessio: aporto los goles para dejar afuera a River en la copa, demostrando que River en la copa no existe y que un equipo con menos tradición y mística copera que Deportivo Armenio, lo puede dejar afuera.

Juan Román Riquelme: Gracias a su hipotermia toráxica, Boca quedo eliminado de la copa, si Boca hubiera pasado a la final, ni siquiera Atilio Costa Febre se hubiera acordado que River Salio Campeón.

Pablo Migliore: Gracias a la cagadera que le agarro frente a un disparo de un Brasilero, Boca quedo eliminado de la copa, si Boca hubiera pasado a la final, ni siquiera la Gorda Matosas se hubiera acordado que River Salio Campeón.

Carolina Baldini: mientras se enfiestaba con todo el departamento de Servicios Generales de Telefónica de Argentina, el Cholo Simeone tuvo tiempo para pensar y analizar rivales.

Juan Sebastián Veron: Que mejor para un equipo que va primero que el segundo sea un equipo comandado por Veron, Veron aporto, poco huevo y pases atrás complicando el futuro campeón de Estudiantes.

Atilio Costa Febre: Desde que el falto a su programa, los jugadores e hinchas se dieron cuenta de lo importante que era Atilio, y ahí mismo empezaron a tirar todos para el mismo lado.

El vendedor de Maíz: En el partido contra Gimnasia y Esgrima de La Plata, los hinchas de River arrojaron maíz sobre sus jugadores, mientras había un paro del campo, el vendedor de Maíz, movió influencias y contactos y fue el único productor de granos que pudo comercializar maíz durante el paro.

Alan Schenckler: El Rabino, dio un paso al costado y decidió tener un perfil mas bajo.

Ariel Ortega: Dio lastima, no solo por su terrible adicción, sino también por la vergüenza ajena que genera en la publicidad de Claro, desde el domingo que no sale de cocodrilo.

Alexis Sánchez: hizo un sacrificio enorme por River, dejo de frecuentar los cabarets de Italia, en donde jugaba, para pasar a los puteros de Palermo Hollywood.

Daniel Passarella: Formo la base de este River Campeón, si bien el con el mismo equipo hubiera salido 16º, el formo la base campeona el River 08, sin cobrar ni un peso, aunque robo de lo lindo mientras estuvo.

José Maria Aguilar: Fue el encargado de llevar a River a otro nivel, a de la violencia y el descontrol de los barras, con gran cintura política y gracias al torneo mediocre obtenido, ya nadie se acuerda de Schenckler, Rosseau, Acro y demás barras, hoy la batalla de los quinchos parece mas vieja que la de Maipú.

Marcelo Tinelli: El empresario de la Televisión, gasto millones de dólares y Euros provenientes del negocio de la TV y el narcotráfico, en reforzar al plantel, mientras que el Doctor Aguilar, sabiendo que era recontra al pedo gastar plata en reforzar el plantel para la libertadores, desvío fondos para solventar los destrozos que provocaron sus hinchas, en el mismo predio del club.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top