Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Por Jose Sanfilippo (*)
Fue la semana del superclásico. Y todos hablaron de este partido. Me van a cagar a trompadas, pero si no sos de River o Boca no debería importarte este partido. Encima esta medio devaluado, pero claro mi viejo, vienen a los tumbos, con quilombos internos y demás yerbas. A decir otra cosa por la que me van a putear seguramente. Yo estuve en Rosario y el clásico es clásico, mi viejo. Pero claro mi viejo,  al estar todo más concentrado es todo más concentrado es más explosivo. No hay boludones como acá que te dicen “soy de River o de Boca” y después se enteran del resultado al otro día cuando agarran el diario. En Rosario llegas a cargar en la oficina, a un canalla o leproso luego de perder un clásico y lo más probable es que te apuñale con una abrochadora del número 65. Es más sanguínea la cosa. Ojo no estoy a favor de la violencia ni nada, solo estoy hablando de pasión hermano. Tampoco estoy hablando de los termos, esos que todo te responden con un insulto o con un “eh gato te vamo’ a corre’ puto”, esos no, hinchas normalitos digo yo. Porque a los termos no los podes saludar, le decís un “hola” y automáticamente te tiran un “Eh amigo que bardia’ puto, con lo’ pibe’ te vamo’ a buscar, Conchituma”. Los hinchas de Central y Newell’s no pueden convivir, porque tarde o temprano se terminan cagando a piñas. Son enemigos naturales, como el agua y el aceite, el agua y los linyeras, tucumanos o santiagueños, porteños o el resto de la argentina o Caruso y Laverni. No se aguantan. Yo tenía de compañeros a dos tipos que eran rosarinos, muy amigos los dos. Pero uno de Central y el otro de la Lepra.  Un día se mataron a piñas y eso que habían empatado. A estos tipos le podes decir que te encamaste con la jermu de ellos y no te va a decir nada, ahora le decís sobre el clásico y te cagan a palos. Los de River y Boca pueden convivir, se van a chicanear, se van a gastar pero no va a pasar a mayores, a menos claro que uno se vaya a la cancha de River con un tatuaje de Riquelme.

Se habló más del show que monto Caruso que del resultado en sí. Creo que Caruso Lombardi tendría que organizar este tipo de shows e irse de gira, llenaría estadios. El partido empezó bastante lindo. Belgrano iba a buscar y Argentinos no se quedaba en el molde. Gomez para Argentinos y Márquez (muy bien Migliore) para el pirata tuvieron las primeras chances. Luego Márquez tuvo otra pero Migliore le ahogo el grito. De a poco el bicho se fue quedando y Belgrano jugaba mejor, así llego al primer gol de la noche. El Picante Pereyra recibió un pase tras dentro del área y con el arco prácticamente solo la metió adentro. Era el 1-0 y Caruso empezaba a llorar humo.  Pero el festejo le doro cinco  minutos al conjunto cordobés, porque a los 42, Barraza iba a meter un centro para que Boyero ponga la igualdad. Así nos fuimos al descanso. En el segundo tiempo y ya a los tres minutos iba a venir la primera polémica grosa, como dicen ahora los pibes,  de la noche. Márquez se metió en el área, lo fueron a marcar entre dos., el pibe cayo como apuñalado y Laverni cobro penal. Mientras en el banco Caruso a los saltitos tomaba impulso como para llegar hasta la luna. Lollo metió el penal y Belgrano pasaba nuevamente al frente. Al minuto lo iban a expulsar a Velazquez y Belgrano se iba a quedar con 10 hombres parecía que se complicaba el conjunto cordobés, pero siguió atacando y así llego al tercer gol. A los 17 Márquez se iba a mandar un jugadón terrible, mando un centro atrás que le quedo a Márquez y este la mando al fondo del arco. 3-1. Al rato Márquez casi moja pero otra vez Migliore le ahogo el grito. A los 31 Caruso iba a explotar. Aveldaño lo apuñalo a Gomez con una patada dentro del área. Laverni termino por expulsar a Gomez, le saco amarilla por simular, más la amarilla que ya tenía. Caruso no caminaba, flotaba producto de la bronca, también afuera. Belgrano tuvo alguna chance más pero Migliore estuvo atento. La Figura: La corrida de Caruso al patrullero donde iba Laverni, entra de una en el top five de lo mejor que paso en el año. Pelea palmo a palmo con el “Placente es un cagón”.

Un primer tiempo bastante chato y aburrido. Olimpo tuvo una con la que pudo abrir el marcador, pero Musto la cabeceo por arriba del travesaño. Ay nene, nene.  Despues el partido entro en un letargo. Olimpo defendía muy bien y eso provocaba que pudiera concentrarse en atacar, lo hizo pero las pocas que tuvo murieron en las manos de Rulli, la mayoría fueron tiros de larga distancia. En el complemento, Estudiantes salió decidido a llevarse los tres puntos. Por eso a los ocho minutos, Silva se mandó arriba por su banda,  tiro el centro y Auzqui de cabeza ponía el 1-0. Y Estudiantes dominaba la pelota y el partido, además llegaba, pero no cerraba el partido. Y eso lo pago caro porque cuando menos lo esperaba apareció Sarulyte, el hombre con apellido de producto de limpieza se encontró con una pelota tras un centro de un tiro libre, mientras la defensa de Estudiantes se mandaba un siestón de la puta que lo pario. No hubo más. La Figura: El platinado de Damonte se puede ver hasta con el google map.

Y sigue arriba de todo el conjunto de la lepra. Mucho tiene que ver Maxi Rodríguez en este presente. Fue un primer tiempo en el que se alternó idas y vueltas con poco juego. La lepra siempre tuvo el control de la pelota y del partido. Al principio lo tuvo la lepra por intermedio de la fiera, pero Peratta la saco, así como le saco el número de teléfono a Noir una vez. Después el Cervecero iba a contestar, gran pase de Caneo para Garnier quien no pudo definir bien ante el atoramiento de Guzmán. Y así como el partido se transformó de ida y vuelta, como le gusta al Roña Castro con los travestis. Cuando parecía que nos íbamos a ir en parda, apareció Maxi Rodríguez a los 36. Centro rasante de Pérez, todos la dejan pasar y le queda a la Fiera que solo la tiene que empujar adentro. Era el 1-0 y durante esta primera parte mucho más no paso. En el complemento Newell’s apretó el acelerador y borro de la cancha a Quilmes. Tanto fue que a los 10 minutos Mateos iba a colocar el 2-0. Centro tras un tiro de libre corto y de cabeza el blondo jugador estiro la ventaja. Después de este 2-0, el partido fue todo de la lepra. Toques, lujos y Rodríguez pudo haber hecho un golazo de globito pero paso cerquísima. Newell’s sigue puntero y le saco 3 al segundo. La Figura: En cualquier momento se va Vivas de Quilmes y Olé te pone “Más muerto que Vivas”.

San Lorenzo intento pero no pudo entrarle por ningún lado a Tigre. Cuando podía llegar definía pésimo. Empate con gusto a nada para los dos, fue un partido entretenido pese al cero en el marcador pero para analizar las situaciones de gol está el ping pong de Estudio Fútbol, no me hinchan las bolas a mí que quede de mal humor. La Figura: HIJOS DE PUTA GANEN LA COPA ARGENTINO O VA A HABER FOTOS DE WHOOPI GOLDBERG EN BOLAS PARA TODOS.

Como dije, no vi el superclásico porque los domingos son días en los que cae la octava plaga de Egipto que es mi suegra, por tal motivo yo me escondo en un bunker antiaéreo que hice en el fondo de mi casa. Pero para no dejarlos en banda, como dicen ahora los pibes. Les dejo el resumen del superclásico que armo mi amigo Jota Erre y el resto de los partidos los vuelvo a comentar yo.

Por Jota Erre.
Hola bienvenidos eh… este… Al superclásico…. Más vibrante de la argentina. River Plate contra Boca Juniors. Fue un gran cotejo en el que se midieron ambos equipos del balompié. Empezó mucho mejor el conjunto de Mar del Plata, atacaba mucho más el arco defendido por Agustín Oreo.  Los minutos corrían y los full backs tenían una ardua tarea. Las constantes proyecciones de Teo Rodríguez en el conjunto millonario, dificultaban la tarea del centrohalf xeneize. Lo tuvo River por intermedio de un centro de Miriam Lanzoni que no llego a cabecear del todo bien, Eber Basanta. Seguía la IGUALDAD EN EL SUPERCLASICO.  Luego CASI la TUVO Marcado pero cabeceo el balón cerca del palo. UNO a uno, seguía el partido en el gigante de Arroyito. A los doce minutos APAreció Menéndez para pegarle a la pelota que paso muy cerca del arco defendido por Bebedero. Así estaban las cosas, River atacaba y llegaba con solida resistencia al arco de Boca. En cambio el conjunto de La Paternal no podía asociar a Gogo y a Juan Ramón Riquelme. RIVER SEGUIA LLEVANDO LA PELOTA AL TERRRENO CONTRARIO  de Boca Juniors. A LOS 19 lo tuvo Boca, García Miño probo pero atajo Bebedero, luego el rebote le quedo al Puma Gligliotli pero salvo con lo justo nuevamente el arquero de Independiente, Baradero. Y llegó el gol de Boca a los 23 minutos de este primer cuarto.   Desborde del Burrito Martínez para que llegue el Puma Jose Luis Rodríguez. Gol de Boca. ¿Cuántos Rodríguez en cancha, no?  El RESULTADO hasta AQUÍ era injusto. El Bayern Münich había atacado más que su rival, pero el futbol es así, los goles que se erran en un arco, cuchillo de palo. River sin embargo siguió atacando y atacando pero no lograba embocarla. Oreo estuvo muy atento ante los ataques de Andrade y Lanzoni. Así se fue el primer tiempo, River y Boca empataban 1 a 0. En el complemento River iba a seguir atacando Lanzoni tuvo una que Rodríguez atajo muy bien.  Luego Ponce tuvo una pero dio en el palo. River dominaba este tercer cuarto pero chocaba contra las manos del portero Onion. Así se nos terminó este derby, con un River perdiendo en su cancha por cero a cero.

(*) No pibe, no es el Sanfilippo de verdad, no sea boludón.

«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Anterior
Entrada antigua

No hay comentarios.:


Top