Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Otro cero a cero mi viejo. El primer tiempo fue de terror. Más allá de algún ataque de Lanús, el peligro nunca fue demasiado como para gritar “uuuhhh”. El segundo tiempo la cosa cambio un poquitín. Si antes el partido te traía conjuntivitis, ahora era migraña. Lanús casi moja con un centro de Velázquez que Romero le erro al cabecear. También lo tuvo Belgrano de contra pero Zapata definió mal. Belgrano tuvo diez minutos de furia en donde ataco con todo a Lanús pero ninguna chance prospero. No pasó nada más. La Figura: Volvé Schurrer.

Encuentro que podría definirse como el partido entre “victimas de Newell’s”. A ambos equipos el conjunto rosarino los dejo afuera de la copa y casualmente ambos equipos andan boyando por el fondo de la tabla. Empezó mucho mejor Boca que fue al ataque desde el inicio. Al minuto Blandi tuvo una pero la mando por arriba del travesaño. Era el aviso de Boca. Al reto nomas Erviti mandaría un centro que cabecearía Marín y que pasaría muy cerca. Vélez llego al arco de Orión pero a Ferreyra le falto fuerza. Al rato se vino el gol de Vélez: Insual la colgó en un ángulo. Nada que hacer para el arquero de Boca. Golazo. Razzotti casi pone el segundo pero Orón estaba muy atento. Córner. A los 34 vendría el empate de Boca. Centro de Erviti que Blandi de un testazo la manda al fondo de la red. Había un poquito más de justicia en el marcador. Así se fue el primer tiempo. En el complemento se hizo un partido de ida y vuelta. Ambos iban al frente pero no lograban dar la puntada final. A los 14 minutos Cubero le iba a acomodar los dientes a Sanchez Miño con un terrible codazo. Por supuesto, el ciego hij de puta de Maglio nunca ve nada. Lo tuvo Insua de nuevo pero Orión tapo muy bien y en el rebote el mismo Insua la manda a cualquier lado. Y se vino la roja para Sánchez Miño, por un golpe a Romero.  En fin, la cosa es que el partido siguió sin tanta emotividad y no paso absolutamente más nada. La Figura: Sigo insistiendo que Cubero esta mas para panelista de Animales Sueltos. Últimamente está más lento que De La Rua juagando al ajedrez.

Yo creo que Caruso Lombardi se jugó con todo en este partido, solo para poder copar la pantalla con su presencia luego de este partido. Claro, mi viejo, sabía que si le ganaba a River iba a armar un despelote bárbaro con el descenso de independiente. Es un tipo muy inteligente Caruso. El primer tiempo fue un bodrio total. Salvo por alguna que otra aproximación de River. Como el voleo de Funes Mori que se fue a dar contra uno de los anillos de Saturno o como el gol que le anularon mal a Lanzini. Argentinos sin embargo manejaba mejor los espacios y tenía más la pelota. En el complemento la cosa no mejoro mucho que digamos. River y Argentinos tenían buenas intenciones. Pero con buenas intenciones no llegas a ningún lado, si fuera así Brindisi ya estaría clasificando a la Champions. Como le decía mi viejo, ambos tenían buenas intenciones pero no lograban generar peligro, más allá de algún que otro remate de lejos.  Se avizoraba un cero a cero, hasta que Julio Barraza le dio al arco tras un centro. Era el 1-0. Y Argentino se transformó, así como su entrenador se transforma cuando ve una cámara. El bicho muto y se fue en busca del segundo. Lo tuvo a los dos minutos pero Barovero salvo a River. Casi sube el marcador, Freire pero la pelota paso cerca y vino el segundo nomás. Hernández la aguanto muy bien ante la pajerosidad de González Pirez, se la toco a Rodrigo Gómez que le dio al arco y puso el dos a cero. Fin del partido.  La Figura: El micrófono de Marcelo Araujo, el pobre aparato no lo aguanto más y se tomó el palo durante el entretiempo.

Y San Martín de San Juan empezó a llenarle el culo de preguntas a todos los que pelean por no descender. Empezó un poquitito mejor el conjunto local, pero sin embargo el primer gol de la noche lo iba a convertir San Martin de San Juan. La meten al área de cabeza, se la dejan a Riaño mano a mano contra el arquero. La pica por sobre Albil. Y le da al arco. GOLAZO. Hubo un pequeño detalle, Riaño estaba adelantado. Al rato Riaño casi moja de nuevo, pero la pelota pasa cerquita. Tigre se animó un poco más y casi mete el empate con un remate cruzado de Pérez García. Al retito de ese remate hubo un claro penal contra el mismo Pérez García. Rapallini no cobro nada.  Y se vino el segundo del verdinegro. Gran jugada colectiva que Caprari termina definiendo. Era el 2-1. Brindis mientras tanto levantaba el teléfono y llamaba a Grondona y a Marconi para putearlos por convencerlo de agarrar Independiente. El matador ataco y Ardente salvo una jugada de riesgo. El descuento vendría a los 45. Lucas Janson recibe la pelota, le queda justo en frente del arquero, lo fusilo a Ardente y puso el 1-2. Ye en el complemento todo parecía indicar que Tigre iba a ir con todo a buscar la igualdad. Pero no fue así. Tigre esta sufriendo horrores. A los 20 minutos vendría el gol que liquidaría el pleito. Contra letal de San Martin. Riaño le gano a los defensores del matador y se la pico a Albil. Golazo. El mismo Riaño tuvo dos ocasiones para aumentar el marcador pero peco de morfón.  La Figura: Si antes Miadosqui se puso la gorra de la AFA, ahora después de esto mínimo se tiene que hacer un tatuaje de la cara de Grondona en el glúteo derecho.


All Boys  le empezó a meter mas presión a Newell’s que el cinturón a Jorge Porcel junior. Casi no lo dejo moverse. La lepra intento ir al frente pero la defensa del conjunto de All Boys estaba mas firme que las nuevas gomas de Charlote Caniggia. No había muchos ocasiones claras de peligro. Hasta los 35 cuando Montoya Muñoz mando un centro, el arquero de la lepra se equivoca y la pelota le quedo a Ferrari que clava una chilena. Justo Ferrari que es más rustico que pasarse piedra pómez en el talón. Era el uno a cero. Festejaban Ramón Díaz y los hermanos Schelotto. Casi lo empata Maxi Rodríguez pero Cambiasso se lo tapo de manera estupenda. En el complemento Newell’s intento ir un poco mas arriba. Pero All Boys estaba muiy bien parado. Tanto así que a los 15 minutos, Coronel de cabeza metio el 2-0. Parecía que el partido estaba liquidado. Pero a los 31, Maxi Rodríguez saco un bombazo que tapo Cambiasso pero el rebote lo tomo Casco y puso el descuento. Pudo empatarlo ñuls como también pudo haber aumentado el resultado All Boys. Termino así. La Figura: JR y los candidatos a los  premios Olimpia sin duda alguna.

«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Anterior
Entrada antigua

No hay comentarios.:

Se supo...

 


Top